Entradas

LAS ENTRETELAS

Imagen
Material textil que se utiliza dentro de una prenda de vestir, para dar forma, rigidez y reforzar la prenda, se coloca entre la tela principal y el forro de una prenda de vestir. Se usa en  cuellos,  puños,  pretinas,  botonaduras de  camisas, falsos de escotes, sisas, bolsillos, en el frente  y dobladillo de las mangas en los sacos y para otro tipo de productos como lencería, tapicería, etc. Se elabora   en  tejido plano  y  tejido de punto, fusionables y no fusionables. FUSIONABLES O ADHESIVAS Las entretelas fusionables están impregnadas de una resina que se activa con el calor. Puede ser lisa o granulada y pueden fusionarse por una o por ambas caras. No fusionables Se fijan a la tela por medio de costuras, vienen en diferentes grosores dependiendo su uso final ENTRETELAS DEPENDIENDO SU USO Entretelas wash out : Solo se usa la entretela para la confección de la prenda porque al ser lavada por primera vez des...

EVENTO DOWN THE LINE 1ER ANIVERSARIO THE BACKROOM

Imagen
El 12 de agosto con la empresaria Carolina Días tuve la oportunidad de participar en el evento DOWN THE LINE THE BACKROOM, la experiencia fue enriquecedora, es una de las primeras multimarcas de Bogota especializada en comercializar prendas, accesorios, zapatos, de la nueva generación de diseñadores en Colombia.  Marcela Cortez quien asumió el reto y ha reunido a mas de 28 diseñadores con el propósito de apoyar sus ideas, arte, estilo y moda en un espacio ubicado en la zona rosa de Bogotá.  Los diseñadores encuentran un lugar que permite exponer sus creaciones a los medios de comunicación y el publico en general. Y el comprador tiene la alternativa de crear sus propios look, con propuestas de diferentes diseñadores.  Prendas con corte y horma, accesorios con color, innovación y diseño, marroquineria en cuero con acabados de color, forman parte de un sin fin de propuestas creativas y con un plus único y de vanguardia.  Un evento bien organizado, lo...

EL PATRONAJE INDUSTRIAL II

Imagen
Cada empresa tiene  un proceso, ajuste y control único. El patronaje  es una técnica que se aprende en la academia y el desarrollo varía  dependiendo la gestión administrativa y operativa de cada industria Cuando se ingresa a una industria como patronista   es necesario el diagnostico preliminar del área: Analizar  la horma, los básicos, el cuadro de medidas, los materiales textiles, los insumos, la  maquinaria en producción,  el cliente que se atiende.   El patronista como ejecutor debe mantener técnica, diseño, proceso, método y  acabado acorde al producto solicitado en horma, ajuste  y aplome. Todo sistema (empresa) es singular y sus patrones básicos son el toque de la  experiencia.    Los básicos de patronaje son herramientas que permiten mantener hormas pero  modifica diseños en corte.

PATRONAJE INDUSTRIAL

Imagen
Es la técnica industrial para  elaborar planos que permiten abstraer patrones (piezas) que conforman una prenda, con medidas específicas de la anatomía del cuerpo, teniendo en cuenta moda, modelo, materiales, especificaciones para corte, confección, maquinaria y tipo de costura. En el patronaje se tiene la descripción gráfica bidimensional  de piezas llamadas patrones que conforman un modelo o prenda que   posteriormente se llevan a corte y  ensamble del diseño creativo plasmado  en un boceto o figurín. El patronaje elabora  planos de la anatomía del cuerpo, los  podemos  comparar  con los planos de un edificio o una construcción en  arquitectura, en estos planos se deben integrar todos los detalles requeridos en el ensamble de la prenda, las líneas de corte, la posición de accesorios, botones, ojales, bordados, herrajes o las piezas sobrepuestas en la prenda. Cada elemento que lo integra debe  tener su des...

UN DÍA COMPARTIENDO ARTESANIA

Imagen
Un día muy lindo compartiendo con personas que aprecian fibras naturales, tejidos elaborados en telar artesanal, con color de vida, olor de naturaleza y texturas rusticas que decoran interiores contemporáneos.  Diseños de una artista con manos creativas e innovadoras que busca nuevas ideas y formas constantemente  

TEJIDOS ARTESANALES

Imagen
Los tejidos son la materia prima más importante en una prenda, han tenido desarrollos interesantes con tecnología mediante microelectrónica y nanotecnología,  sin embargo los tejidos elaborados de manera manual en telares artesanales, ofrecen un valor agregado obtenido de su origen,  procedencia, cultura, y elaboración.    ·      1.  Las gamas de color: combinaciones pensadas desde la gran variedad de tonalidades que ofrece la  naturaleza. ·        2.   Las texturas: adquiridas por fibras naturales con procesos básicos en sus acabados ·   3.  Los diseños: ligamentos variados por la exclusividad en los tejidos   la diversidad y combinación de materiales.     Tres características que dan exclusividad al tejido, lo hace único    le dan un sello    de tradición conceptual, artística y cultural,    en las diferentes regiones que lo elaboran y para las person...

INVITACIÓN FIN DE COLECCIÓN

Imagen
Textiles Dilia Suarez trabaja con productos 100% naturales como Lana, fíque y algodón.  Bajo 4 premisas: 1.     Diseño, textura y color con tradición del telar manual 2.     Apoyo al oficio ancestral de los artesanos y el talento de la diseñadora 3.     Utilización de productos naturales con compromiso de calidad y atención personalizada 4.     Precios asequibles